Política de privacidad de TRANZACT
Última actualización: 03 de marzo de 2022
En esta Política de privacidad (la “Política”), describimos de qué manera MG LLC, que opera como TRANZACT, una sociedad de responsabilidad limitada de Delaware y nuestras empresas filiales y subsidiarias (de forma conjunta, “TRANZACT”, “nosotros” o “nos”) recopilamos, utilizamos y procesamos la información personal sobre nuestros clientes y usuarios de nuestros sitios web y servicios.
Si solicitase a través de los Servicios (según se define a continuación) un seguro ofrecido por aseguradoras externas con las que trabajamos (cada una de ellas, una “Aseguradora externa”), compartiremos su información personal con dicha Aseguradora externa para que pueda evaluar y procesar su solicitud. El uso de su información personal por parte de una Aseguradora externa está sujeto a los términos y a la política de privacidad aplicables de dicha Aseguradora externa, y no a esta política.
Descripción general de las categorías de información personal recopilada y fines de uso
Esta descripción general tiene por objeto resumir la información clave sobre nuestras prácticas de información, que se explican más adelante. (Pase a los detalles completos). Si bien la información real que recopilamos sobre usted y nuestro uso de dicha información personal varía en función de la naturaleza de nuestra relación y las interacciones con usted, a continuación, le proporcionamos una descripción general de las categorías de información personal que recopilamos sobre los Usuarios y los fines para los cuales utilizamos dicha información.
Categorías de la información personal recopilada |
Uso de la información personal |
Nombre, información de contacto y otros identificadores: identificadores como un nombre verdadero, un alias, la dirección, el identificador personal único, el identificador en línea, la dirección de protocolo de Internet (IP), la dirección de correo electrónico, el nombre de cuenta, el número de seguro social, el número de licencia de conducir, número de pasaporte u otros identificadores similares. |
Prestación de nuestros Servicios y soporte relacionado Protección de la integridad de los Servicios Análisis y mejora de los Servicios y nuestro negocio Personalización de los Servicios Fines publicitarios, de marketing y promocionales Seguridad y protección de nuestro negocio Defensa de nuestros derechos legales Auditoría, presentación de informes, gobernanza empresarial y operaciones internas Cumplimiento de las obligaciones jurídicas |
Registros de los clientes: registros de clientes impresos y electrónicos que contienen información personal, como el nombre, la firma, una descripción o las características físicas, la dirección, el número de teléfono, educación, el empleo actual, la experiencia laboral, el número de seguro social, el número de pasaporte, el número de licencia de conducir o el número de tarjeta de identificación estatal, el número de póliza de seguro, el número de cuenta bancaria, el número de tarjeta de crédito, el número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera o de pago, información médica o información de seguro médico. |
|
Clasificaciones protegidas: características de las clasificaciones protegidas en virtud de las leyes federales o de California, tales como raza, color, sexo, edad, religión, origen nacional, discapacidad, condición de ciudadano e información genética. |
|
Información comercial: incluidos los registros de los productos o los servicios comprados, obtenidos o considerados u otros historiales o tendencias de compra o uso. |
|
Información sobre la actividad en Internet u otra red electrónica: incluidos, entre otros, el historial de navegación, el historial de búsqueda y la información sobre la interacción de un consumidor con una aplicación, un anuncio o un sitio web de Internet. |
|
Audio, video y otros datos electrónicos: información de audio, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar, como material filmado con circuito cerrado de televisión (Closed Circuit Television, CCTV), fotografías y grabaciones de llamadas. |
|
Experiencia laboral: información profesional o relacionada con el empleo. |
|
Información sobre educación: información sobre educación que no es información de identificación personal de dominio público, según se define en la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar de alcance federal (título 20, artículo 1232g del U.S.C, título 34, parte 99 del C.F.R.). |
|
Perfiles e inferencias: inferencias basadas en cualquier tipo de información identificado con anterioridad para crear un perfil que reflejase las preferencias, las características, las tendencias psicológicas, las predisposiciones, el comportamiento, las actitudes, la inteligencia, las habilidades o las aptitudes de un residente. |
Residentes de California. Si usted es residente de California, asegúrese de revisar la sección Información adicional para residentes de California a continuación para obtener información importante, según lo exigen las leyes de privacidad de California, sobre las categorías de información personal que recopilamos y divulgamos y sus derechos según las leyes de privacidad de California.
Esta Política de Privacidad aplica para la información personal que Tranzact recolecta y procesa de aquellas personas relacionadas con nuestros servicios, incluyendo usuarios de cualquiera de nuestros sitios web y que incluyen esta Política de Privacidad (cada uno un “Sitio”), aquellas personas que hablen con nuestros representantes por teléfono en cualquiera de nuestros centros de llamadas y/o aquellas personas que nos envíen su información personal de forma escrita con el propósito de saber acerca de los productos de seguro que ofrecemos o quienes envían sus comentarios o completan encuestas en línea relacionadas con nuestros productos (de manera colectiva, “Los Servicios”). Esta Política de privacidad no se aplica a los sitios web, a los servicios, a los productos o a las aplicaciones móviles de terceros mantenidos por otras empresas, que incluyan un enlace hacia o desde nuestros Servicios.
Al proporcionarnos su información a través de los Servicios, o al usar cualquiera de nuestros Sitios o Servicios, entiende y reconoce que TRANZACT puede tratar su información personal de acuerdo con esta Política de privacidad. Si no deseara que esta Política de privacidad se aplicase a su caso, no utilice los Servicios ni se comunique con nosotros a través de los Servicios. Si así lo exigiesen las leyes aplicables, obtendremos su consentimiento para la recopilación, el uso, la transferencia y la divulgación de su información personal.
La información que recopilamos sobre las personas varía en función de las circunstancias y los Servicios utilizados. TRANZACT recopila la información personal directamente de las personas, de manera automática y en relación con el uso de los Servicios y, en algunos casos, a partir de terceros (terceros que nos proporcionan información sobre las personas que pueden estar interesadas en nuestros Servicios).
Información recopilada en forma directa: recopilamos información que nos proporciona cuando consulta o utiliza nuestros Servicios, solicita un presupuesto, completa formularios o campos en los Sitios, crea o envía una solicitud, nos solicita información, se registra para recibir boletines informativos o en nuestra lista de correo electrónico, participa en una encuesta o promoción o cuando se comunica con nosotros o nos solicita información, ya sea a través del Sitio, por teléfono, correo electrónico u otros medios. Por ejemplo, es posible que deba proporcionarnos cierta información, lo que incluye, entre otros, toda o parte de la información que se indica a continuación:
Además, si decidiese utilizar los Servicios para solicitar un seguro ofrecido por una Aseguradora externa, podemos recopilar información adicional, según fuese necesario, para presentar su solicitud a dicha Aseguradora externa para su procesamiento. Dicha información adicional puede incluir género, dirección completa, fecha de nacimiento, número de identificación emitido por el gobierno (como un número de licencia de conducir, número de seguro social o identificación de Medicare), número de tarjeta de crédito/de débito, información de la cuenta financiera, ingresos o cierta información médica y de salud.
Información recibida de terceros: podemos trabajar con terceros que nos proporcionasen el nombre, la información de contacto y demás información relevante sobre clientes posibles, que pudiesen estar interesados en los Servicios, así como con terceros que nos ayudasen a actualizar o mejorar la información que hemos recopilado sobre las personas. La información personal que recopilamos de terceros se puede combinar con la otra información que hemos recopilado sobre las personas o la información demográfica obtenida de las fuentes secundarias. Además, cuando ayudamos a una persona a identificar, solicitar u obtener un seguro de una Aseguradora externa, podemos recibir información limitada de la Aseguradora externa cuando se emitiese su Póliza (como la fecha, la vigencia, el monto de la prima, las condiciones de pago, etc.).
Información recopilada de manera automática: nuestros Sitios utilizan cookies, píxeles, etiquetas, archivos de registro y otras tecnologías, que pueden ser proporcionadas por terceros, para recopilar información sobre un usuario a partir del navegador o dispositivo que este utiliza, incluido, entre otros, el tipo de navegador, el tipo de dispositivo, el sistema operativo, la versión de software, el modelo de teléfono, el sistema operativo del teléfono, la información dependiente de la plataforma, el documento solicitado, la URL de referencia, la fecha y la hora de su visita, los datos del historial de clics (p. ej., sobre las páginas que visita, los enlaces en los que hace clic y el registro de la fecha y la hora de sus actividades en nuestros Sitios) y la dirección IP asociada con sus transacciones en el sistema. Esta información que recopilamos de manera automática se puede relacionar con otra información personal que hubiésemos recopilado. Para obtener más información, consulte la sección Cookies y Analíticas a continuación.
Podemos utilizar la información personal que recopilamos sobre usted para los fines siguientes:
Podemos compartir o divulgar la información personal que recopilamos de la manera siguiente:
SI REALIZARA UNA PETICIÓN O ENVIASE UNA SOLICITUD, RECONOCE, ENTIENDE Y NOS AUTORIZA A DIVULGAR SU INFORMACION PERSONAL A LAS ASEGURADORAS EXTERNAS RELEVANTES QUE PUEDEN PONERSE EN CONTACTO CON USTED DIRECTAMENTE POR TELEFONO, FAX O CORREO ELECTRÓNICO. ES POSIBLE QUE RECIBIESE LLAMADAS TELEFÓNICAS COMO CONSECUENCIA DE ENVIAR UNA PETICIÓN A ESTE SITIO, INCLUSO SI ESTUVIESE EN EL REGISTRO NACIONAL DE “NO LLAMAR” O CUALQUIER OTRO REGISTRO DE “NO LLAMAR.
Datos anónimos y agregados: podemos compartir información agregada o anónima con terceros para fines de investigación, marketing, publicidad, análisis u otros fines.
Utilizamos cookies, píxeles, etiquetas y otras tecnologías, que pueden ser proporcionadas por terceros, en nuestros Sitios para habilitar ciertas funciones y para fines de seguridad y detección y prevención de fraude, así como para recopilar información de uso sobre nuestros Sitios y los correos electrónicos que enviamos y para personalizar el contenido y proporcionar anuncios e información más relevantes. Podemos combinar la información que recopilamos a través de estas tecnologías con otra información que recopiláramos, incluida la información personal.
Cookies: las cookies son identificadores alfanuméricos que se transfieren a su computadora a través de su navegador web con el fin de mantener un registro de la información. Algunas cookies le permiten iniciar sesión en nuestros Sitios o guardar ciertas configuraciones y preferencias, mientras que otras, nos permiten realizar un seguimiento del uso y las actividades que realiza en nuestros Sitios, personalizar el contenido de nuestros Sitios o proporcionar anuncios más relevantes en nuestros Sitios y sitios de terceros. La mayoría de los navegadores web aceptan las cookies de manera automática, pero si lo prefiriese, puede editar las opciones de su navegador para bloquearlas en el futuro. La pestaña “Ayuda” de la barra de herramientas en la mayoría de los buscadores le indicará cómo evitar que su computadora aceptase cookies nuevas, cómo hacer que el navegador le notificase cuando reciba una nueva cookie o cómo deshabilitar todas las cookies. Sin embargo, si desactivase las cookies, es posible que ciertas características de nuestros Sitios no estuviesen disponibles o no funcionasen de manera correcta.
Etiquetas de píxel y script incrustado (también conocidos como Gifs transparentes y balizas web): las etiquetas de píxeles son gráficos diminutos con un identificador único, cuya función es similar a la de las cookies. A diferencia de las cookies, que se almacenan en el disco duro de su computadora, las etiquetas de píxel se incrustan de forma invisible en las páginas web. Podemos utilizarlas, en relación con nuestros Sitios para, entre otras cosas, realizar un seguimiento de las actividades de los usuarios de nuestros Servicios, mejorar los anuncios, personalizar y administrar el contenido y recopilar la información de uso sobre nuestros Sitios. También podemos usarlas en los correos electrónicos HTML para poder hacer un seguimiento de los índices de respuesta de correo electrónico, identificar cuándo nuestros correos electrónicos se ven y rastrear si nuestros correos electrónicos se reenvían.
Texto de reproducción de sesión. El software de reproducción de sesiones captura información sobre su interacción con el sitio web, incluidas las pulsaciones de teclas, los movimientos del mouse y las entradas de campos de formulario. Podemos utilizar software de terceros incrustado en el texto del Sitio para monitorear su interacción con el Sitio y/o para nuestros propósitos de verificación de cumplimiento.
Señales de No rastrear: tenga en cuenta que nuestros sitios no reconocen ni responden a ninguna señal que su navegador pueda transmitir a través de la función denominada "No rastrear" que pueda tener su navegador. Si desea deshabilitar las cookies en nuestros Servicios, no debe confiar en ninguna función de "No rastrear" que pueda tener su navegador. Para obtener más información sobre las señales de no rastrear, haga clic aquí.
Trabajamos con redes publicitarias de terceros, socios de canal, servicios de medición, análisis y otros (las “compañías de publicidad de terceros”) para mostrar publicidad en nuestros Servicios y para administrar o medir nuestra publicidad en sitios de terceros, plataformas de redes sociales, aplicaciones móviles y servicios en línea, así como para enviarle materiales promocionales u ofertas por correo electrónico o correo directo. Nosotros y estas compañías de publicidad de terceros podemos utilizar cookies, etiquetas de píxeles y otras herramientas para recopilar información sobre la actividad en nuestros Servicios (así como en los sitios y los servicios de terceros), además de la dirección IP, el identificador del dispositivo, los identificadores de las cookies y de la publicidad y otros identificadores, información general de la ubicación y, con su consentimiento, la información de geolocalización de su dispositivo. Nosotros y estas compañías de publicidad de terceros utilizamos esta información para proporcionarle anuncios y contenido más relevantes y para evaluar el éxito de dichos anuncios y contenido.
Listas personalizadas y coincidencias: podemos crear y divulgar información de la lista de clientes con código hash (como el nombre y la dirección de correo electrónico) con terceros, como Facebook y Twitter, para que podamos personalizar mejor los anuncios y el contenido a usted y a otras personas con intereses similares, dentro de dichos servicios de terceros. Estos terceros utilizan la información personal que proporcionamos para ayudarnos a personalizar los anuncios y exigir el cumplimiento de sus términos, pero no les permitimos usar ni compartir los datos que enviamos con otros anunciantes de terceros.
Exclusión voluntaria de anuncios personalizados: puede controlar cómo las compañías publicitarias de terceros participantes utilizan la información que recopilan sobre las visitas que hace a nuestros Sitios y las de terceros, con el fin de mostrarle publicidad personalizada más relevante. Para obtener más información y excluirse de forma voluntaria, visite:
Al excluirse de forma voluntaria de las redes publicitarias participantes, no se excluye de recibir publicidad. Es posible que siguiese recibiendo anuncios genéricos o “contextuales” en nuestros Servicios. También puede seguir recibiendo anuncios personalizados en otros sitios web, de empresas que no participan en los programas anteriores.
Si necesita actualizar sus datos de contacto u otra información personal que nos haya proporcionado, comuníquese con nosotros como se establece en la sección Contáctenos a continuación. Los residentes de California tienen ciertos derechos, según las leyes de privacidad de California, con respecto a su información personal, que se establecen en la sección Información adicional para residentes de California a continuación.
Marketing: según se indicó con anterioridad, podemos usar su información de contacto para enviarle información sobre nosotros y para mantenerlo informado de nuestros otros productos y servicios o los de nuestras filiales, que pudiesen ser de su interés. Al enviar su dirección de correo electrónico en este Sitio, acepta que le enviemos marketing por correo electrónico nuestro y de nuestros anunciantes de terceros. Asimismo, acepta que dicho acto constituye una compra o una consulta o una solicitud a los efectos de la Regla de Ventas de Telemarketing (Telemarketing Sales Rule, “TSR”), título 16, artículo 310 y siguientes del C.F.R. y sus enmiendas. A pesar de que su número de teléfono puede figurar en la lista “No Llamar” de la Comisión Federal de Comercio o de un estado, nos reservamos el derecho a contactarlo a través del telemarketing de acuerdo con la TSR y las leyes, las normas y los reglamentos estatales aplicables. Asimismo, al solicitar información de nosotros o de un anunciante de terceros en o a través de este Sitio, dicha acción constituye una compra o una consulta o una solicitud con el correspondiente anunciante de terceros a los efectos de la TSR y se lo puede contactar a través de correo electrónico, correo directo o telemarketing por dicho tercero anunciante de acuerdo con la TSR.
Preferencias sobre las comunicaciones: puede excluirse de forma voluntaria para no recibir nuestras comunicaciones de marketing, de la manera siguiente:
Correo electrónico: para no recibir, en el futuro, comunicaciones de marketing por correo electrónico de nuestra parte, envíe un correo electrónico a unsubscribe@tranzact.net o escríbanos a la dirección indicada al final de esta Política de privacidad para solicitarnos que le dejemos de enviar comunicaciones de marketing por correo electrónico en el futuro.
Correo directo: si no deseara que le enviáramos ninguna oferta promocional por correo directo, puede escribirnos a la dirección indicada en la sección “Contáctenos” de esta Política de privacidad para solicitarnos que le dejáramos de enviar comunicaciones de marketing por correo directo en el futuro.
Teléfono: si no deseara recibir llamadas telefónicas de marketing de nuestra parte, puede: (i) llamarnos al 1-844-909-1563; (ii) solicitar que se lo incluya en nuestra lista de “No Llamar” cuando recibiese nuestra llamada; (iii) escribirnos a la dirección indicada en la sección “Contáctenos” de esta Política de privacidad y solicitarnos que incluyamos su número de teléfono en nuestra lista de “No Llamar”; o (iv) enviarnos un correo postal o correo electrónico a dnc@tranzact.net e indicar el número de teléfono que desea que se incluya en nuestra lista de “No Llamar”.
Para darse de baja de las comunicaciones de una Aseguradora externa, debe ponerse en contacto en forma directa con dicha Aseguradora externa.
Anuncios basados en intereses: para optar por no recibir cierta publicidad dirigida, siga las instrucciones establecidas en la sección anterior Publicidad basada en intereses.
Es posible que nuestro Sitio incluyese enlaces a sitios web operados por terceros o propiedad de estos. No somos responsables de las prácticas de privacidad ni del contenido de dichos sitios web de terceros. En algunos casos, es posible que pudiese realizar una compra a través de uno de los sitios web de terceros. En estos casos, es posible que debiese proporcionar cierta información, como un número de tarjeta de crédito, para registrarse o completar una transacción en dicho sitio web. Estos sitios web de terceros tienen prácticas de privacidad y recopilación de datos separadas y no asumimos ninguna responsabilidad en relación con dichas políticas o prácticas.
Hemos adoptado ciertas medidas físicas, electrónicas, contractuales y de gestión para salvaguardar y proteger la información personal que recopilamos. No obstante lo expuesto, no siempre puede garantizarse la seguridad de la transmisión de la información por internet y usted reconoce esto cuando accede y usa nuestro Sitio. Tenga en cuenta que mantener la confidencialidad de su contraseña asociada con este Sitio, si la hubiera, es su responsabilidad. Además de utilizar una variedad de tecnologías y procedimientos de seguridad para proteger su información personal en general, en la medida en que se recopilase su número de Seguro social (Social Security Number, “SSN”), también adoptamos medidas para mantener la confidencialidad, protegerlo de divulgación ilegal y limitar el acceso a este por parte de terceros no autorizados. En concreto, no pondremos su SSN a disposición del público en general ni imprimiremos su SSN en ninguna tarjeta ni solicitaremos su SSN para que pudiese acceder a productos o servicios ni le solicitaremos que enviase su SSN por Internet a menos que la conexión fuese segura o el SSN estuviese encriptado ni le solicitaremos que enviase su SSN para acceder a un sitio web sin solicitar autenticación adicional.
Nuestros Servicios no están diseñados para personas menores de 18 años y no solicitamos ni recopilamos a sabiendas información de personas menores de 18 años. Les recomendamos a padres y tutores que pasen tiempo navegando por Internet con sus hijos y participen y supervisen las actividades que los menores realizan en línea. No seremos responsables de ningún contenido o anuncio comercial que vean los niños menores de edad en infracción a los términos de esta Política de privacidad.
Podemos enmendar esta Política de privacidad de manera periódica. Cuando lo hiciéramos, publicaremos dicha modificación en este Sitio. Si modificáramos la Política de privacidad de alguna manera sustancial, le proporcionaremos un aviso en línea apropiado.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia con respecto a esta Política de privacidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros a privacy@tranzact.net o en:
TZ Insurance Solutions LLC
96 Linwood Plaza #144
Fort Lee, NJ 07024
Atención: www.medicareadvantage.com/es
En esta sección, proporcionamos información para los residentes de California, en virtud de lo requerido por las leyes de privacidad de California, incluida la Ley de Privacidad del Consumidor de California (California Consumer Privacy Act, “CCPA”), que requiere que proporcionemos a los residentes de California cierta información específica sobre cómo gestionamos su información personal, ya sea recopilada en línea o fuera de línea.
Esta sección no aborda ni se aplica a cómo gestionamos la información personal que está sujeta a una exención en virtud del artículo 1798.145(c) – (f) de la CCPA, como la información médica protegida que está sujeta a la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros Médicos (Health Insurance Portability and Accountability Act, HIPAA) o a la Ley de Confidencialidad de la Información Médica de California o datos de dominio público facilitados de manera lícita mediante registros del gobierno federal, estatal o local. Esta sección tampoco se aplica a la información personal que recopilamos sobre los solicitantes de empleo, los contratistas independientes o los empleados y el personal actual o anterior a tiempo completo, a tiempo parcial y temporal, ejecutivos, directores o propietarios de TRANZACT. Esta sección tampoco se aplica a la información personal que recopilamos sobre los residentes que no son de California.
Categorías de información personal que recopilamos, divulgamos y vendemos
La siguiente tabla establece en general las categorías de información personal (según lo define la CCPA) sobre los residentes de California que recopilamos, vendemos y divulgamos a otros con fines comerciales. Recopilamos estas categorías de información personal de las fuentes descritas en la sección anterior Información personal recopilada, y para los fines descritos en la sección anterior Uso de información personal. Nuestra recopilación, uso y divulgación de información personal sobre un residente de California variará según las circunstancias y la naturaleza de nuestras interacciones o relación con dicho residente.
Categorías de información personal |
¿La recopilamos? |
¿La divulgamos para algún fin comercial? |
¿La vendemos? |
Nombre, información de contacto y otros identificadores: identificadores como un nombre verdadero, alias, dirección, identificador personal único, identificador en línea, dirección de protocolo de Internet (IP), dirección de correo electrónico, nombre de cuenta, número de seguro social, número de licencia de conducir, número de pasaporte u otros identificadores similares (p. ej., en relación con clientes potenciales y recomendaciones). |
Sí |
Sí |
Sí |
Registros de clientes: otros registros de clientes impresos y electrónicos (p. ej., en relación con su solicitud de un seguro ofrecido por una Aseguradora externa) que contienen información personal, como nombre, firma, descripción o características físicas, dirección, número de teléfono, educación, empleo actual, experiencia laboral, número de seguro social, número de pasaporte, número de licencia de conducir o número de tarjeta de identificación estatal, número de póliza de seguro, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera o de pago, información médica o información de seguro médico. |
Sí |
Sí |
No |
Clasificaciones protegidas: características de las clasificaciones protegidas en virtud de las leyes federales o de California, tales como raza, color, sexo, edad, religión, origen nacional, discapacidad, condición de ciudadano e información genética. |
Sí |
Sí |
Sí |
Información comercial: incluidos los registros de los productos o los servicios comprados, obtenidos o considerados u otros historiales o tendencias de compra o uso. |
Sí |
Sí |
Sí |
Datos sobre el uso: información sobre la actividad en Internet u otra red electrónica, incluidos, entre otros, historial de navegación, historial de búsqueda e información sobre la interacción de un consumidor con una aplicación, un anuncio o un sitio web de Internet. |
Sí |
Sí |
Sí |
Audio, video y otros datos electrónicos: información de audio, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar, como material filmado con CCTV, fotografías y grabaciones de llamadas. |
Sí |
Sí |
No |
Experiencia laboral: información profesional o relacionada con el empleo. |
Sí |
Sí |
No |
Información sobre educación: información sobre educación que no es información de identificación personal de dominio público, según se define en la Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar de alcance federal (título 20, artículo 1232g del U.S.C, título 34, parte 99 del C.F.R.). |
Sí |
Sí |
No |
Perfiles e inferencias: inferencias basadas en cualquier tipo de información identificado con anterioridad para crear un perfil que reflejase las preferencias, las características, las tendencias psicológicas, las predisposiciones, el comportamiento, las actitudes, la inteligencia, las habilidades o las aptitudes de un residente. |
Sí |
Sí |
Sí |
Categorías de fuentes de información personal
Recopilamos las categorías de información personal que se indican en la tabla precedente, provenientes de las siguientes categorías de fuentes:
Categorías de terceros a quienes les hemos vendido o divulgado información personal
En los últimos doce meses hemos vendido o divulgado determinadas categorías de información personal, como se explica en la tabla precedente para las siguientes categorías de terceros:
Derechos de los residentes de California
La ley de California otorga a los residentes de California ciertos derechos e impone restricciones sobre ciertas prácticas comerciales como se indica a continuación.
Derecho a la exclusión voluntaria de la venta de la información personal: los residentes de California tienen derecho a excluirse de forma voluntaria de nuestra venta de su información personal. Los derechos de exclusión pueden ejercerse en nuestra página No vender. No vendemos información personal sobre residentes que sabemos que son menores de 16 años sin el consentimiento correspondiente.
Aviso de recopilación: antes o en el momento de la recopilación, se debe proporcionar un aviso a los residentes de California de las categorías de información personal recopilada y los fines para los que se utiliza dicha información.
Solicitudes verificables de eliminación y solicitudes de información: sujeto a ciertas excepciones, los residentes de California tienen el derecho a realizar las solicitudes siguientes, sin cargo alguno:
Solicitud de eliminación: los residentes de California tienen el derecho a solicitar la eliminación de la información personal que hemos recopilado sobre ellos y a que se elimine dicha información personal, excepto cuando se aplicase una exención. Las instrucciones para presentar una Solicitud de eliminación verificable, se describen en la sección “Presentación de las solicitudes” más adelante.
Solicitud de información: los residentes de California tienen derecho a solicitar y, sujeto a determinadas exenciones, recibir una copia de las partes específicas de información personal que hayamos recopilado, usado, divulgado y vendido acerca de ellos durante los 12 meses anteriores, y a que dicha información se entregue, de forma gratuita, ya sea (a) por correo postal o (b) de manera electrónica en un formato portátil y, en la medida técnicamente viable, en un formato fácil de usar que le permita a la persona transmitir esta información a otra entidad sin impedimentos. Los residentes de California también tienen el derecho a solicitar que les proporcionáramos cierta información sobre cómo hemos gestionado su información personal durante los 12 meses anteriores, lo que incluye:
Los residentes de California pueden presentar sus Solicitudes de información dos veces cada 12 meses como máximo. Responderemos a las solicitudes verificables que recibiéramos de los residentes de California según lo requiriesen las leyes. Las instrucciones para entregar una Solicitud de información verificable se describen en la sección “Presentación de las solicitudes”, a continuación.
Presentación de las solicitudes: las Solicitudes de información y las Solicitudes de eliminación pueden enviarse de las maneras siguientes:
Responderemos a las solicitudes verificables que recibiéramos de los residentes de California según lo requiriesen las leyes.
Usaremos el siguiente proceso para verificar las Solicitudes de información y las Solicitudes de eliminación: Acusaremos recibo de su Solicitud del consumidor, la verificaremos utilizando los procesos exigidos por ley y, luego, procesaremos y responderemos su solicitud según lo exigido por ley. Para verificar esas solicitudes, podremos solicitarle que brinde la siguiente información:
Un agente autorizado puede realizar una solicitud de CCPA en nombre de un residente de California proporcionando: (1) un poder legal válido según la ley de California, o (2) prueba de que el consumidor le dio al agente un permiso firmado para enviar la solicitud. El consumidor también debe proporcionar: (1) verificación de su propia identidad con respecto al derecho a conocer categorías, derecho a conocer piezas específicas de información personal o solicitudes para eliminar que se describen anteriormente o (2) confirmación directa de que el consumidor proporcionó al agente autorizado permiso para enviar la solicitud.
Derecho a la no discriminación: la CCPA prohíbe la discriminación de los residentes de California por ejercer sus derechos en virtud de la CCPA. La discriminación puede existir cuando una empresa niega o proporciona un nivel o calidad diferente de bienes o servicios, o cobra (o insinúa que cobrará) diferentes precios, tarifas o sanciones a los residentes que ejercieran sus derechos en virtud de la CCPA, a menos que ello estuviese razonablemente relacionado con el valor que los datos de los residentes proporcionan a la compañía.
Incentivos financieros: una empresa puede ofrecer incentivos financieros por la recopilación, la venta o la eliminación de la información personal de los residentes de California, siempre que el incentivo no fuese injusto, irrazonable, coercitivo o abusivo y estuviese disponible de conformidad con los requisitos aplicables de transparencia, consentimiento informado y exclusión voluntaria. Los residentes de California tienen el derecho a que se los notificase de cualquier oferta de incentivos financieros y sus términos sustanciales, tienen el derecho a optar por no recibir dichos incentivos en cualquier momento y no pueden incluirse en dichos incentivos sin el previo consentimiento informado. Podemos facilitar materiales educativos que pueden resultar útiles para las personas que compran un tipo específico de seguro a cambio de que la persona nos proporcionase su información personal y aceptase que se la contactase sobre nuestros productos y Servicios y de terceros. Puede excluirse de nuestras comunicaciones de marketing en cualquier momento, según se establece en la sección anterior Sus opciones.
Para obtener más información sobre nuestras prácticas de privacidad, puede ponerse en contacto con nosotros a privacy@tranzact.net.
Solicitudes de consumidores recibidas en 2021. En el año calendario 2021, recibimos y respondimos solicitudes de consumidores bajo la CCPA como se establece en la siguiente tabla:
Tipo de solicitud | Número de solicitudes recibidas | Número de solicitudes con las que cumplimos (en su totalidad o en parte) | Número de solicitudes denegadas* | Tiempo promedio de respuesta (número de días) |
Solicitudes por conocer | 5 | 1 | 4 | 41.8 |
Solicitudes a eliminar | 6 | 0 | 6 | 52.6 |
Solicitudes de exclusión voluntaria de la venta de información personal | 22 | 21 | 1 | 5.2 |
* Esto incluye solicitudes que fueron denegadas porque no pudimos verificar la identidad del solicitante.
Sus derechos de privacidad de California en virtud de la ley “Shine the Light”
Compare your Medigap plan options by visiting MedicareSupplement.com
Visit site