Estudio: los adultos mayores quieren más comunicación y están aprendiendo nuevas tecnologías para hacerlo

La encuesta dice: llama a tus abuelos.

Ese es el consenso de una nueva encuesta de 479 estadounidenses de 55 años o más, que se realizó para averiguar cómo se sienten los adultos mayores sobre el nivel de comunicación con sus hijos y nietos.

Algunas nuevas tecnologías y el brote de coronavirus (COVID-19) están estimulando un aumento en la comunicación familiar, pero los adultos mayores de 55 años todavía quieren que sus hijos y nietos llamen, envíen mensajes de texto o charlen por video más a menudo.

Hallazgos clave

  • Alrededor de 6 de cada 10 abuelos quieren hablar más a menudo con sus nietos, mientras que 4 de cada 10 adultos mayores quieren hablar más a menudo de sus hijos.
  • La mayoría de los abuelos (65%) prefieren ver a sus nietos en persona. Cuando eso no es una opción, su forma preferida de mantenerse en contacto es por video chat (21%).
  • Alrededor de 1 de cada 4 personas mayores (24%) desearían tener conversaciones más profundas con sus hijos adultos.
  • Ninguno de los encuestados dijo que prefiere usar redes sociales para comunicarse con sus nietos. De hecho, aproximadamente 3 de cada 10 abuelos dicen que no les gusta usar las redes sociales como medio de comunicación con sus nietos.
  • El 18% de los ancianos reportan haber usado Facetime por primera vez para comunicarse con sus hijos o nietos desde el brote de COVID-19. 

Los abuelos están aprendiendo nuevas tecnologías de comunicación

Las generaciones anteriores a menudo veían a sus nietos crecer cerca de sus abuelos. Pero un estudio demostró que en el 2018, más de la mitad de los abuelos en EE.UU tienen al menos un nieto que vive a más de 200 millas de ellos y aproximadamente un tercio de los abuelos viven a más de 50 millas de su nieto más cercano. 1

Esta dinámica familiar tan espaciada hace que la tecnología sea vital como línea de comunicación entre parientes. Se han quedado atrás los días de escribir cartas a mano. Incluso las llamadas telefónicas están perdiendo popularidad, con sólo 15% de los abuelos diciendo que comunican regularmente con sus nietos por teléfono. Hoy en día, el video chat constituye la forma de comunicación más común entre los abuelos y sus nietos.

Sin embargo, las llamadas telefónicas todavía constituyen 27% de la comunicación entre los adultos mayores y sus hijos, seguido de visitas en persona (16%), redes sociales (9%), video chat (6%) y correo electrónico (4%). 

El Coronavirus (COVID-19) está cambiando la forma en que las familias se comunican con sus familiares mayores

Las medidas de aislamiento y distanciamiento social que las personas están tomando durante el brote de COVID-19 están afectando todos los aspectos de la vida cotidiana.

Pero un aspecto positivo que ha salido es que cerca de la mitad de los abuelos dicen que se están comunicando con sus hijos y nietos mayores con mayor frecuencia que antes del brote de COVID-19. 

Y no sólo están hablando más a menudo, el 64% dice que están usando nuevas tecnologías para hacerlo.

Le preguntamos a los adultos mayores qué tipo de tecnología han empezado a usar por primera vez durante el brote de coronavirus. Encontrarás sus respuestas debajo: 

Conclusión

Muchos de los adultos mayores en EE.UU. viven lejos de sus hijos y nietos adultos, y muchos desean comunicarse más a menudo con sus familiares más jóvenes.

Los abuelos están adoptando nuevas tecnologías como medio para comunicarse con sus hijos y nietos adultos, debido a las mejoras en tecnologías de comunicación y las medidas de distanciamiento social establecidas como resultado del brote de COVID-19.

No le tengas miedo al cambio, con un poco de ayuda puedes encontrar nuevas maneras de hablar con tu familia más a menudo. Y juntos, convertiremos el distanciamiento social en una oportunidad de estar un poco más unidos. 

Te mereces MÁS de tu cobertura de Medicare.

¿Estás listo para encontrar tu plan?

O llama a un agente de seguros licenciado

1-862-286-9770

TTY 711, 24/7

O llama a un agente de seguros licenciado